Email marketing: un canal propio de verdad 

2 MIN | 721 PALABRAS

Spamear no funciona. Lo que funciona es contagiar.

El email marketing es una estrategia de prospección que se realiza a través de correo electrónico. Para lograr una campaña exitosa pensá un contenido para tu mailing que sume valor a quien lo reciba.

A diferencia de las redes sociales donde tu alcance orgánico se ve limitado por el algoritmo, el email marketing es un canal de comunicación directa. Es decir que, cuando una persona te deja su email y acepta ser agregada a una base de datos, lo hace con la esperanza de recibir información relevante mediante una frecuencia moderada.

Imaginemos que sos un importador de productos de blanquería y durante el Cyber Monday un montón de personas aprovecharon tus descuentos para renovar sus juegos de sábanas y almohadas. Luego de finalizar la compra algunos decidieron suscribirse a tu newsletter. ¿Cómo conectarías con ese público nuevamente? ¿Los bombardeas a ofertas o les ofreces consejos prácticos para el cuidado y el mantenimiento de sus sábanas y almohadas?

Sin dudas la segunda opción te va a permitir construir una relación a largo plazo con tu audiencia. Las promociones pueden funcionar de vez en cuando pero en exceso generan agotamiento y son consideradas spam.

“El mail tiene que agregar valor. No tiene que vender. La idea es posicionarnos en la cabeza de la gente como referentes en un tema en particular”.

Spamear no funciona. Lo que funciona es contagiar.

Seamos realistas. Nadie está esperando recibir un correo repleto de promociones. Lo más probable es que ahuyentes a tu audiencia.

Tratá de entender cómo entrarles. Dedica tiempo y recursos a estudiar más al destinatario de tu comunicación. No pasa por pulir lo que uno quiere decir sino por dedicar tiempo a hacer inteligencia e investigar a quien uno le va a hablar. Qué cosas le importan de verdad. Y no aplicar el mismo libreto con todo el mundo.

Si llegaste hasta acá y aún no contás con una base de contactos, no pasa nada, todos pasamos por eso alguna vez. Una buena alternativa para agrandar tu base de datos es hacer campañas en Meta.

  1. Armá una pequeña guía sobre el tema en el que te especialices.
  2. Creá una landing page. Existen un montón de herramientas gratuitas y tutoriales para hacerlo rápido y en simples pasos. Antes de entrar en parálisis por análisis recordá que “es mejor hecho que perfecto».
  3. Hace una campaña de publicidad en Meta (Facebook e Instagram). Con 2.000 emails de tu target estás más que bien para comenzar.
  4. Empezá a escribir contenido de valor para lograr, en principio, posicionamiento.
  5. Al final del correo agregá un CTA (call to action) con tu contacto para que cualquier persona se pueda comunicar con vos.

Métricas principales de tus emails

No pretendemos marearte sino simplemente hacer un paneo rápido del embudo que deberías considerar en tu estrategia.

  • Open rate: Un 10% de open rate es digno. De ahí para arriba.
  • Clicks en el enlace: Un 2% es un buen síntoma.
  • Consultas: Si un 10% de las personas que hicieron click en el enlace te contactan significa que estás haciendo las cosas muy bien. ¡A seguir así!

Antes de cerrar vamos con un ping pong rápido sobre los beneficios de implementar una buena estrategia de email marketing.

🏓 Genera reconocimiento de marca: si tu cliente te ve seguido en su bandeja de entrada agregando mucho valor de forma desinteresada y le envías cada tanto ofertas difíciles de rechazar, lo más probable es que tu marca se posicione en uno de los pocos slots disponibles que tenemos las personas a la hora de considerar una compra.

🏓 Feedback: entender primera mano cómo le fue a tu cliente con tu producto es información esencial para cualquier marca. Recomendamos Google Forms para hacer encuestas de satisfacción. También puedes pedirles que te califiquen en tu perfil de Google My Business.

🏓 Automations: son flujos de emails personalizados que maximizan todas las oportunidades de compra de tu eCommerce. ¿Suena bien, no? Si te interesa suscríbete a nuestro newsletter que pronto publicaremos un artículo con todo lo que tenes que saber sobre el tema.

¿Quieres enterarte cuando subimos más notas como esta?