¿Qué onda con la frecuencia de los anuncios?

1 MIN | 504 PALABRAS

Si alguna vez te preguntaste cada cuánto tiempo deberías pegarle una lavada de cara a tus anuncios publicitarios, tenemos una respuesta (y una explicación) para vos. Spoiler: las métricas están involucradas.

Facebook Ads es una herramienta que además de permitirte lanzar campañas publicitarias en Facebook e Instagram, te brinda acceso a una gran cantidad de estadísticas resultantes de tus anuncios publicados.

Una de las más importantes es la de la frecuencia de anuncios: la cantidad de veces que una sola persona vio tu publicidad. Esto te permite saber cómo se está distribuyendo tu presupuesto de pauta y a su vez cómo impacta en las personas.

En teoría, para que una persona sea capaz de recordar tu marca y se disponga a realizar una compra, tiene que ver un mismo anuncio más de una vez. El problema radica en que cuánto más veces vea el mismo anuncio una persona, menos efectivo va a ser.
Los anuncios que están en circulación más de una semana tienden a reducir su rendimiento, aunque en un principio hayan tenido éxito.

Pero ojo, esto varía según el tipo de producto que estés anunciando. A los productos de compra impulsiva los beneficia una mayor frecuencia ya que así se incrementa el interés del mismo.
En cambio para los productos de compra por necesidad, una frecuencia alta no es lo ideal. Si una persona necesita realizar la compra, ingresaría al sitio dentro de las primeras veces que viera la publicidad. Por ende, el Costo Por Click aumentaría al dejar de ser un anuncio atractivo para la audiencia.

Si querés una regla (muy) general, tené en cuenta que a mayor frecuencia, menos CTR. Lo cual implica un mayor Costo Por Click y un menor retorno de la inversión.

Todo muy lindo pero: ¿cómo resolverlo?

  • Primero que nada, comprobando las métricas. Se cree que la frecuencia ideal por persona no debería superar las 4 vistas. Esto es en parte cierto pero está comprobado que puede ser mayor a 4 sin problemas, siempre y cuando el lapso de tiempo en que esta se dé sea el suficiente como para no cansar al cliente potencial.
  • Una gran opción es jugar con la herramienta de anuncios con variaciones dinámicas. De esta forma, pautamos el mismo anuncio pero con distintas versiones de copy y título. Esto te va a servir para hacer comparaciones y saber cuál tiene mejores resultados entre tu público.
  • Considerá hacer anuncios de carrusel. Debido a la cantidad de piezas que pueden llegar a tener, esta modalidad puede tener mayor frecuencia sin saturar al público.
  • Una manera de poder trabajar con frecuencias altas es pautando anuncios de catálogo dinámicos, ya que estos muestran al usuario productos de forma aleatoria en base a su comportamiento, con el objetivo de captar su interés.

Cuando te preguntes si no es muy pronto para cambiar la pauta, pensá en cómo te sentís cuando te sale el mismo anuncio por milésima vez 😉

Si te interesó este artículo, te contamos porqué tiene sentido invertir en anuncios online.

¿Quieres enterarte cuando subimos más notas como esta?